
Segunda batería para tu furgoneta
¿Estás pensando en comprar una segunda batería para tu furgoneta?
Disfrutar de las comodidades eléctricas en nuestras camper vans es un lujo: luces, bomba de agua, cargar el móvil, mantener las bebidas frías en la nevera… Sin embargo, nadie quiere quedarse sin poder arrancar la furgoneta porque la batería principal se ha agotado. Para aprovechar las ventajas de la energía eléctrica sin problemas, es esencial contar con una batería auxiliar.
Se trata de una segunda batería, aislada de la principal mediante un relé, que abastece las necesidades eléctricas de la camper sin riesgo de vaciar la batería principal, evitando quedarnos tirados en medio de la nada.
En este artículo exploraremos en detalle todo lo relacionado con la segunda batería para furgonetas camper: ¿Qué es? ¿Qué tipos existen? Voltaje, capacidad, mantenimiento y mucho más.
Tipos de batería auxiliar para furgoneta
Existen varios tipos de baterías recargables en el mercado, pero las más habituales para furgonetas camper son las de ácido, gel y AGM.
– De Ácido: Son las baterías tradicionales, similares a las de los coches. Necesitan mantenimiento, liberan gases, no soportan bien los ciclos de descarga y tienen riesgo de fugas de líquidos, por lo que se recomienda instalarlas en el exterior de la furgoneta.
– De Gel: Estas baterías están hechas de un ácido gelificado que envuelve los electrodos. Son muy seguras, no requieren mantenimiento y no liberan gases ni líquidos gracias a su sellado.
– De AGM: Utilizan un separador AGM (Absorbed Glass Mat) entre las placas positivas y negativas, con alta capacidad de absorción. No tienen fugas en caso de rotura, pueden instalarse tumbadas y son más modernas que las de gel.
Voltaje y Capacidad de las Baterías Auxiliares
Las baterías auxiliares para furgonetas suelen ser de 12V, suficiente para cubrir las necesidades eléctricas de la mayoría de campers. Aunque también existen de 24V, estas son más adecuadas para vehículos grandes como autobuses o camiones.
La capacidad de la batería se mide en Amperios por hora (Ah). Para una furgoneta camper, es ideal contar con baterías de al menos 75 Ah, siendo lo óptimo alrededor de 100 Ah para asegurar una buena autonomía, incluso para dispositivos que consumen bastante energía, como una nevera.
Recarga de la batería auxiliar
La segunda batería de tu furgoneta puede recargarse de varias maneras:
– Alternador de la furgoneta: La batería principal carga la secundaria a través de un relé.
– Placas solares: Instaladas en el techo, proporcionan una carga continua y eficiente, reduciendo preocupaciones sobre la descarga.
– Cargador eléctrico: Permite conectar la batería a una red de 220V (de casa, cámping o áreas de ACs) para recargarla.
La opción más eficiente y sin complicaciones es la instalación de placas solares, ya que la carga es continua y casi automática.
¿Cómo saber cuánta batería queda?
La mejor manera de medir la carga restante es utilizando un voltímetro. Aunque no es un aparato común en todas las cajas de herramientas, puede encontrarse fácilmente y a buen precio en tiendas como Lidl.
Muchas furgonetas camperizadas incluyen un voltímetro en el sistema de la segunda batería, lo que permite monitorear los niveles de carga desde el panel de control.
Ubicación de la batería secundaria
La ubicación de la batería secundaria es crucial:
– Tipo de batería: Si es de ácido líquido, se recomienda instalarla en el exterior (por ejemplo, en los bajos de la furgoneta) para evitar riesgos.
– Espacio y peso: En una camper, el espacio es valioso. Es común colocar la batería secundaria debajo de los asientos del piloto o copiloto.
Mantenimiento de la batería auxiliar
Las baterías no son eternas y pierden capacidad con el tiempo. Sin embargo, puedes prolongar su vida útil con estos consejos:
– Mantén la batería lo más cargada posible.
– Evita largos periodos con la batería a media carga.
– Instala placas solares para mantener una carga constante.
– Carga la batería con el voltaje óptimo para alcanzar el 100%.
– No dejes que la batería se descargue más de la mitad de su capacidad.
Precio de instalar una segunda batería
El costo de instalar una segunda batería en un taller especializado suele oscilar entre los 500 y 600€, incluyendo material y mano de obra.
Kits de Batería Auxiliar
Si prefieres hacer la instalación tú mismo, puedes adquirir un kit de batería auxiliar. Estos kits incluyen todo lo necesario:
– Terminales.
– Caja portafusibles con fusibles de diferentes amperajes.
– Toma de 12V de mechero.
– Cables eléctricos.
– Portafusibles y fusibles.
– Relé de carga automático.
Homologación de la batería auxiliar
La instalación de una segunda batería no se considera una reforma, por lo que no es necesario homologarla. Sin embargo, si la instalas en los bajos de la furgoneta, podrías tener problemas en la siguiente ITV. Si la batería está en el interior y fuera de la vista, es menos probable que haya inconvenientes.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender mejor todo lo relacionado con la instalación y mantenimiento de una segunda batería en tu furgoneta camper. Si estás pensando en instalar una, contacta con un profesional para asegurar una instalación segura y eficiente.
¡Disfruta de tus viajes en camper con todas las comodidades eléctricas que necesitas!
¡Saludos!